Marco Legal de la Prostitución en América Latina
Un análisis comparativo de los diferentes enfoques legales hacia la prostitución en América Latina, examinando los modelos abolicionista, regulacionista, prohibicionista e híbrido, así como sus implicaciones sociales, económicas y de derechos humanos.
4 modelos legales principales
20+ países analizados
Modelos Legales Principales
Abolicionismo
Criminaliza a terceros pero no a las trabajadoras sexuales
Países que lo aplican:
ArgentinaUruguayFranciaSuecia
Características:
- No criminalización de las trabajadoras sexuales
- Penalización del proxenetismo y terceros
- Enfoque en la lucha contra la trata
Regulacionismo
Legaliza y regula el trabajo sexual como actividad económica
Países que lo aplican:
ColombiaPerúEcuadorPaíses Bajos
Características:
- Reconocimiento como actividad laboral
- Regulaciones sanitarias y fiscales
- Zonas específicas autorizadas
Prohibicionismo
Criminaliza todas las formas de prostitución
Países que lo aplican:
Estados Unidos (mayoría)FilipinasChina
Características:
- Criminalización total de la actividad
- Penalización de trabajadoras y clientes
- Enfoque punitivo y represivo
Modelo Híbrido
Combina elementos de diferentes enfoques según el contexto
Países que lo aplican:
BrasilChileMéxico
Características:
- Reconocimiento parcial de derechos
- Regulaciones municipales variables
- Enfoques diferenciados por región
Análisis Detallado por Modelo
Modelo Abolicionismo
Criminaliza a terceros pero no a las trabajadoras sexuales
Ventajas
- Protege a las trabajadoras de criminalización
- Combate la explotación por terceros
- Enfoque en derechos humanos
Desafíos
- Puede empujar la actividad a la clandestinidad
- Dificulta la organización laboral
- Limitaciones en la autonomía económica
Características Principales:
- No criminalización de las trabajadoras sexuales
- Penalización del proxenetismo y terceros
- Enfoque en la lucha contra la trata
- Programas de asistencia y salida
Comparación por País
Marco Legal por País
País | Modelo | Estado Legal | Detalles |
---|---|---|---|
Argentina | Abolicionista | Descriminalizada | Enfoque abolicionista con protección a trabajadoras y penalización de terceros |
Brasil | Híbrido | Legal con restricciones | Reconocimiento laboral pero prohibición de establecimientos |
Colombia | Regulacionista | Legal y regulada | Sistema de zonas de tolerancia con controles sanitarios |
México | Federalismo | Variable por estado | Cada estado define su propio marco regulatorio |
Chile | Híbrido | Legal con limitaciones | Legal pero con restricciones publicitarias y geográficas |
Perú | Regulacionista | Legal y regulada | Sistema de registro obligatorio y controles médicos |
Tendencias y Perspectivas
Tendencias Actuales
- Creciente reconocimiento de derechos laborales
- Fortalecimiento de organizaciones de trabajadoras sexuales
- Enfoque en la lucha contra la trata de personas
- Impacto de las tecnologías digitales
Desafíos Futuros
- Armonización de legislaciones regionales
- Equilibrio entre derechos y protección
- Adaptación a nuevas formas de trabajo sexual
- Reducción del estigma social
Publicidad
Publicidad
Conecta América Latina
Desde Buenos Aires hasta México DF, encuentra tu próximo destino con Volar.com
Rutas populares:
Lima • Bogotá • Santiago • São Paulo
Publicidad