Ubicaciones y Distribución Geográfica
Análisis académico de la distribución geográfica de la prostitución en América Latina
Principales Centros Urbanos
Ciudades Capitales
- Buenos Aires, Argentina: Zonas de Constitución, San Telmo
- São Paulo, Brasil: Centro histórico, Vila Madalena
- Ciudad de México: Zona Rosa, Centro Histórico
- Bogotá, Colombia: La Candelaria, Chapinero
- Lima, Perú: Cercado de Lima, La Victoria
Centros Turísticos
- Río de Janeiro: Copacabana, Ipanema
- Cartagena: Centro histórico, Bocagrande
- Cancún: Zona hotelera
- Medellín: El Poblado, Laureles
- Montevideo: Ciudad Vieja, Pocitos
Zonas Fronterizas Significativas
Frontera México-EE.UU.
- • Tijuana
- • Ciudad Juárez
- • Nuevo Laredo
- • Matamoros
Triple Frontera
- • Ciudad del Este (Paraguay)
- • Foz do Iguaçu (Brasil)
- • Puerto Iguazú (Argentina)
Otras Fronteras
- • Cúcuta (Colombia-Venezuela)
- • Tacna (Perú-Chile)
- • Rivera (Uruguay-Brasil)
Factores Determinantes
Factores Socioeconómicos
Concentración Urbana
Mayor concentración en áreas metropolitanas con alta densidad poblacional y actividad económica.
Desigualdad Económica
Correlación con índices de pobreza y falta de oportunidades laborales formales.
Migración Interna
Flujos migratorios del campo a la ciudad y entre países de la región.
Actividad Turística
Presencia significativa en destinos turísticos internacionales.
Patrones Regionales
Cono Sur
Concentración en grandes centros urbanos como Buenos Aires, São Paulo y Santiago. Mayor regulación legal en algunos países.
Región Andina
Presencia en capitales y centros mineros. Influencia de rutas de tráfico de drogas.
Centroamérica y Caribe
Fuerte componente turístico y de tránsito migratorio hacia Estados Unidos.
Datos y Estadísticas
Nota metodológica: Las estadísticas presentadas son estimaciones basadas en estudios académicos y reportes de organizaciones internacionales. La naturaleza clandestina del fenómeno hace difícil obtener datos precisos.